La división
de la Biología en áreas o ramas no se ha hecho de manera arbitraria, sino que
obedece a criterios propios del conocimiento de los seres vivos; los cuales
son:
· Zoología: estudia los animales.
· Botánica: estudia las plantas.
· Genética: estudia la herencia.
· Ecología: estudia los organismos y su
relación con el medio.
· Anatomía: estudia la estructura de
los seres vivos.
· Fisiología: estudia las funciones de
los organismos.
· Citología: estudia las células.
· Embriología: estudia los embriones.
· Patología: estudia las enfermedades.
· Entomología: estudia los insectos.
· Biología marina: estudia los mares.
· Etología: estudia el comportamiento.
· Edafología: estudia los suelos.
· Lipnología: estudia las aguas
continentales.
· Microbiología: estudia los organismos
microscópicos.
· Paleontología: estudia los fósiles.
En la siguiente
imagen verán más ramas de la biología:

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFOYrc2fDugg_-UroeHfCZhDNcB51ZspYcDUcwf8AH_12uyP92lEyVHagMgnf8w8xE-s3X-oeByl-sSl_RfsUGjL2KyeZBKGCUWj1sW4_srSBYOCCS0_eKtBLFOokDy_3KHuhH47OKkbG6/s1600/CMap+Ramas+de+la+Biologia.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario